MENDOZA ACTIVA III – EQUIPAMIENTO COMERCIAL Y DE SERVICIOS

Objeto de la convocatoria

Otorgar Aportes No Reembolsables (ANRs) a personas humanas, jurídicas de carácter privado y con fines de lucro, cooperativas, entidades sin fines de lucro,  o fideicomisos que desarrollen una actividad de comercio y de servicios, y que cuenten con las inscripciones y habilitaciones correspondientes. 

Los solicitantes podrán presentar hasta un (1) proyecto por vez. En el caso de la presentación de un segundo proyecto, deberá haberse concluido el primero y así sucesivamente. Idéntico criterio se adoptará para el caso de la existencia de proyectos presentados en el Programa Mendoza Activa II.

Postulantes 

Podrán presentarse a la Convocatoria:

a) Personas humanas: residentes de la provincia de Mendoza, mayores de dieciocho (18) años de edad.

b) Personas jurídicas de carácter privado y con fines de lucro, encuadradas en la Ley General de Sociedades (Nº 19550) o en la Ley Nacional Nº 27.349, debidamente autorizadas para funcionar e inscriptas en el Registro Público pertinente o en formación; con domicilio en la provincia o que acrediten inicio de trámite de sede o sucursal en la Provincia.          

c) Cooperativas debidamente autorizadas a funcionar e inscriptas en la Dirección de Cooperativas de la Provincia de Mendoza

d) Entidades sin fines de lucro debidamente inscriptas en el registro correspondiente (excepto Clubes)

e) Fideicomisos: siempre que el proyecto se relacione conforme al objeto de la línea que se define en el presente Pliego y se encuentre inscripto como contribuyente en la provincia.                    

Inscripciones y habilitaciones requeridas:

·    Inscripción de la actividad en AFIP

·    Inscripción en Administración Tributaria Mendoza en la actividad correspondiente.

.    Inicio de trámite municipal o habilitación para desarrollar la actividad vinculada a la inversión objeto del reembolso. Aquellos postulantes cuyas actividades no requieran de una habilitación municipal deberán presentar constancia emitida por el Municipio correspondiente que así lo indique.

Postulantes excluidos 

No podrán ser postulantes en el Concurso Público y en consecuencia, acceder a los beneficios de la Ley N°9.364: 

a)   Los sujetos previstos en el art.  6 de la Ley N°9.364 esto es:  

·  Entidades gubernamentales (nacionales, provinciales y/o municipales y/o sociedades con participación estatal)

·  Concesiones o contratistas del Estado, siempre que la propuesta esté relacionada a la relación contractual con el Estado provincial en cuanto al objeto del contrato;

·  Personas humanas o jurídicas que hubieran incurrido en incumplimiento injustificado de sus obligaciones respecto de cualquier otro régimen de promoción provincial;

·  Personas humanas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.) - Ley Nº 6.879 y modificatorias. 

b)   Las Personas Jurídicas cuyos miembros titulares de su respectivo órgano de administración figuren en el Registro de la Ley N°6879 y modificatorias.

c)   Quienes se encuentren incluidos en el registro de infractores creados por la Ley 9133.

Financiamiento  ANR

·    El financiamiento ANR para las Propuestas de inversión será de hasta el cuarenta por ciento (40%) de los componentes financiables netos de I.V.A. de las inversiones a realizar, cuyo monto máximo se establece en pesos cinco millones ($ 5.000.000) y como mínimo pesos ciento cincuenta mil ($ 150.000).

·    El ANR se liquidará a los adjudicatarios conforme a lo previsto en el apartado “Modalidad de financiamiento”.

·    Si el monto de la inversión total supera el límite, las inversiones se financiarán hasta el 40% del referido límite, y los excedentes serán afrontados en el 100% por el postulante

.    Para el caso en que el proyecto sea beneficiado con el 10% o el 5% correspondiente con el PLUS ACTIVA, éste se otorgará en Crédito Fiscal y en oportunidad de la finalización del proyecto y luego de aprobado dicho PLUS. De acuerdo a la Reglamentación.

Modalidad del financiamiento ANR (40 % de la inversión)

Los ANR se liquidarán en hasta un máximo de 4 desembolsos, en las siguientes formas:

·    el 10% en dinero en efectivo a través de transferencia bancaria,

·    el 20% en Crédito Fiscal

·    el 10% en crédito de la tarjeta de consumo (billetera virtual).

Cada solicitud de reembolso será auditada por un profesional asignado por el programa, a fin de que este último determine la correspondencia o no de la misma, disponiendo su aprobación o rechazo.

Destino del financiamiento

Se consideran como componentes reembolsables los siguientes:

Equipamiento comercial y de servicios

·    Compra e instalación de equipamiento nuevo con destino comercial o de servicios, preferentemente producido en la Provincia de Mendoza.Se incluyen los utilitarios 0 km adquiridos, radicados en Mendoza siempre que el solicitante tenga una antigüedad mínima de 6 meses en la actividad en la cual se encuentra inscripto ante la AFIP y la misma requiera su uso para distribución de mercadería o la prestación del servicio necesite el traslado del equipamiento para la prestación en el domicilio del contratante.

La adquisición deberá ser acorde a la actividad declarada por el postulante, y que debe corresponder al objeto principal de la empresa.

La adquisición de equipamiento deberá ser realizada con proveedores reconocidos que tengan como actividad económica declarada la fabricación y/o comercialización de tales componentes financiables.

Plazo de ejecución de las inversiones 

Las erogaciones destinadas a la ejecución de los proyectos deberán completarse, por el monto de la inversión financiable, en un plazo máximo de HASTA DOCE (12) MESES, contados desde la notificación de la adjudicación , y/o a partir de la fecha de iniciación propuesta en el cronograma de inversión. No se otorgarán los beneficios del programa por gastos realizados fuera del plazo señalado.

Presentación de los proyectos

Los postulantes deberán iniciar su solicitud a través de la App 148 Mendoza, para ello deberán descargar la misma, ingresar a “links de interés” y luego clickear Mendoza Activa Equipamiento Comercial y de Servicios, o mediante el sitio web: https://www.mendoza.gov.ar/mendozaactiva  completando los datos con “TODA” la documentación requerida, dentro del término de la convocatoria (hasta las 23.59 horas del día de cierre). 

Será imprescindible la inclusión de un listado detallado de la inversión a realizar, la que deberá incluir la descripción técnica.

Requisito Imprescindible

Los Postulantes al Concurso Público deberán presentar la documentación que se detalla en el artículo siguiente.Sin perjuicio de ello, la Comisión y/o la Autoridad de Aplicación y/o los agentes intervinientes con competencias al efecto, podrán requerir documentación o información adicional o faltante, así como aclaraciones respecto de la adjuntada, en cuyo caso deberán cumplimentar lo solicitado en el plazo que determine la autoridad competente.De no determinar plazo, el mismo será de diez días hábiles administrativos.

Documentación a presentar

1)   DOCUMENTACIÓN GENERAL  

Tanto las personas humanas, jurídicas o fideicomisos, deberán acompañar la documentación general que se detalla a continuación:  

a)  Declaración Jurada completa y firmada de conocimiento de las bases y condiciones del programa Pliego de Condiciones Capital de Trabajo Industrias.

b)  En el caso de que el Postulante actúe a través de un Apoderado, copia del Poder que confiera representación a la persona que designe el Postulante para la presentación del Proyecto, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes del presente PCTI.

c)  Constancia de CBU del postulante de la cuenta bancaria a la que se acreditarán los fondos del Programa.

d)  Detalle del proyecto de inversión. Mes y año de inversiones. Cronograma de avance de las inversiones. PLANILLA DETALLE DE INVERSIÓN.

e) Facturas proformas o Presupuestos correspondientes a cada uno de los componentes de las inversiones a realizar, que especifiquen sus características técnicas y contengan detalle de cantidades y precios unitarios netos de IVA. Para los ítems cotizados en moneda extranjera deberán incluirse en la planilla convirtiéndolos a moneda nacional al tipo de cambio vendedor del BNA de la fecha de presentación o el inmediato anterior si aún no estuviera publicado en la fecha citada. El Ministerio de Economía podrá solicitar más de un presupuesto si se considera necesario. Tiene que cumplir con las formalidades (fecha, validez, firma del proveedor digital u ológrafo, que indiquen alícuota de IVA, e identificación del proveedor que lo realizo).

f) Certificado de acreditación de la condición de Micro, Pequeña o Mediana Empresa (“Certificado MiPyME”), o en su defecto, declaración jurada de encontrarse dentro de los límites de facturación y cantidad de empleados del marco normativo correspondiente.

g) Formulario 931 de los meses correspondientes al trimestre anterior al mes de la convocatoria de presentación.

h) En relación al inmueble: Los solicitantes deberán acreditar su titularidad, o cualquier otro título que acredite derechos de posesión o tenencia, los que deberán estar debidamente certificados y sellados por la Administración Tributaria de Mendoza.

i) Constancia de inicio de trámite de habilitación municipal o constancia de excepción expedida por el Municipio correspondiente. 

SE PODRÁ SOLICITAR COPIA CERTIFICADA DE CUALQUIER DOCUMENTACIÓN EN CASO DE QUE SE CONSIDERE NECESARIO.  

2)   DOCUMENTACIÓN PARTICULAR PERSONAS HUMANAS  

a)  Copia del documento de identidad del Postulante de ambos lados.

b)  Constancia de CUIT.

c)  Constancia de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos.

d)  Constancia de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.  

3)   DOCUMENTACIÓN PARTICULAR PERSONAS JURÍDICAS   

a) Copia del contrato social y sus modificaciones, o de la documentación relativa a la constitución del Postulante, debidamente aprobada e inscripta en la Dirección de Personas Jurídicas, Registro Público de Comercio u organismo equivalente en la jurisdicción que corresponda al Postulante. El objeto social o del respectivo contrato deberá contemplar la actividad vinculada a las inversiones realizadas o a realizar.

b) Las sociedades extranjeras o de otras jurisdicciones deberán acreditar inscripción o inicio de trámite de la sucursal o sede en la Provincia de Mendoza.

c) Última Acta de Asamblea, Directorio o Reunión de Socios, que se encuentre vigente, de la cual surja la distribución de cargos del Órgano de Administración de la Sociedad y constancia de inscripción de los mismos en el registro público respectivo actualizada.

d) Copia del Acta de Directorio u órgano de administración donde conste la decisión de participar en el llamado a Concurso y de aceptar íntegramente las obligaciones previstas en el presente Pliego.

e) Si el Postulante compareciera a través de un apoderado, copia del Poder del cual surja tal representación, debidamente inscripto en el Registro Público de Mandatos de la Provincia de Mendoza. En el supuesto que el poder no se encuentre inscripto, se podrá acompañar constancia de inicio de dicho trámite, debiendo acreditar la inscripción con anterioridad a la Resolución de Aprobación que emitirá la Comisión de Evaluación. Y dentro de los plazos que a tales fines se les confieran.

f) Copia del documento de identidad del/los miembro/s titular/es del órgano de administración, en el caso de sociedades.

g) Constancia de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos.

h) Constancia de inscripción en el Impuesto a los Ingresos Brutos de la Provincia de Mendoza ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral o Constancia de Exención.  

4)   DOCUMENTACIÓN PARTICULAR FIDEICOMISOS.  

a) Copia del contrato de fideicomiso y sus modificaciones. El objeto del respectivo contrato deberá contemplar la actividad vinculada a las inversiones propuestas.

b) Copia del documento de identidad del FIDUCIARIO.

c) Constancia de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos.

d) En el caso de ser los fiduciarios responsables del mono tributo o inscriptos en el registro de efectores, copia del último pago realizado.

e) Constancia de inscripción en el Impuesto a los Ingresos Brutos de la Provincia de Mendoza ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral.

f) Constancia de inicio de trámite, habilitación municipal o constancia de excepción expedida por el Municipio correspondiente.

Causales de exclusión

Serán excluidos del Concurso Público los Postulantes que:   

a)   No presenten, ante el requerimiento documentación o información adicional o faltante, requerida en los PCTI, así como aclaraciones respecto de la adjuntada, en el plazo de diez (10) días hábiles administrativos computados desde el día siguiente al de su notificación, o el plazo que establezcan los pliegos, reglamentos particulares, o cuando la autoridad administrativa considere que existen razones justificadas para la no continuidad del proyecto. Dichos plazos podrán ser ampliados por los coordinadores. 

b)   No regularicen, las deudas exigibles por impuestos, tasas, contribuciones o multas aplicadas por ATM. La citada regularización deberá ser acreditada mediante la presentación de la Constancia de Cumplimento Fiscal (F-CCF) o la Constancia de Cumplimento Fiscal con Deuda Regularizada (F-CCFDR) vigente emitida por dicha repartición al momento del reintegro. 

c) No subsanen, en el plazo previsto en el punto a):

·    La existencia de inhibiciones mediante la presentación del formulario de cancelación de las mismas firmado por juez competente, correspondientes a ATM, IRRIGACIÓN y/o SUBSECRETARIA DE TRABAJO. Y la existencia de Quiebras.

·    Su inclusión en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.) - Ley Nº 6.879 y modificatorias, o la de el/los miembros/s titular/es del órgano de administración, en el caso de sociedades y fideicomisos.

.    No acompaña documentación que se le solicite certificada.

Contacto via email

rfaria@idits.org.ar , mgilobert@idits.org.ar   

Link: https://www.mendoza.gov.ar/mendozaactiva/equipamientocomercial-y-deservicios/

 

Suscribite a nuestro Boletin Informe Industrial

* Campos obligatorios

BUSCAEMPRESAS »

Aquí

Por nombre, Por Servicio, Por rubro o Sector productivo

Obtenga los beneficios de integrar la red de asociados al conglomerado industrial más importante del interior del país.
MENDOZA TIC | Parque
PUERTO | SECO
ZONA | FRANCA